Un paisaje que parece de otro planeta, con formaciones rocosas asombrosas y vastos terrenos desérticos? Así son las Bardenas Reales en Navarra, sin duda un lugar de belleza impresionante. Si te preguntas qué ver en las Bardenas Reales, este artículo es para ti. Aquí te guiaremos sobre cómo visitar las Bardenas Reales, incluyendo la experiencia única en las cuevas rurales de Bardenas Bardeneras y las mejores opciones para dormir cerca de las Bardenas Reales. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para tu visita a las Bardenas Reales!
Qué Ver en las Bardenas Reales
Paisajes Imperdibles:
Uno de los puntos más icónicos es el Cabezo de Castildetierra, una impresionante formación rocosa que se ha convertido en el símbolo de las Bardenas. Con su peculiar forma de chimenea, es un lugar perfecto para fotografiar. También, otro lugar destacado es La Pisquerra, es una zona desértica con una red de barrancos y mesetas que ofrece un paisaje lunar. Finalmente, La Ralla es una formación rocosa que divide la Bardena Blanca y la Bardena Negra, ofreciendo vistas espectaculares de ambos lados. No olvides planificar tu ruta para visitar todos los imperdibles.
Rutas de Senderismo
Las Bardenas Reales ofrecen varias rutas de senderismo que permiten explorar sus maravillas naturales. Una de las rutas más populares es la Ruta de los Tres Picos, que cubre aproximadamente 15 kilómetros y es de dificultad moderada. Esta ruta te llevará a través de paisajes variados, incluyendo barrancos y mesetas. Otra opción es la Ruta del Polígono de Tiro, una ruta circular de 20 kilómetros que te permitirá ver la diversidad del paisaje bardenero. Para los que buscan una caminata más corta y fácil, la Ruta del Cabezo de Castildetierra es perfecta, con solo 5 kilómetros de recorrido. aquí puedes leer más sobre las rutas más populares en el sitio oficial.
Consejos Prácticos para visitar las Bardenas Reales
La mejor época para visitar las Bardenas Reales es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables. Por lo tanto, en verano el calor puede ser extremo, mientras que en invierno las noches pueden ser muy frías. No dejes que esto te limite, si tomas ciertas precauciones puedes disfrutar de las Bardenas todo el año. Es importante llevar ropa cómoda, calzado adecuado para senderismo, protector solar y suficiente agua. Recuerda respetar las normas del parque natural: no salirse de los caminos señalizados, no recoger plantas ni animales, y llevarse toda la basura que generes. Siempre hay que intentar dejar el lugar igual o mejor de cómo lo encontraste.
Cuevas Rurales de las Bardenas Bardeneras
Historia y Cultura
Las cuevas rurales de las Bardenas Bardeneras son un testimonio fascinante de la historia y cultura de la región. Asimismo, eran habitadas por pastores y agricultores, estas cuevas ofrecían refugio en un entorno desértico y hostil. Hoy en día, muchas de las cuevas rurales de las bardenas reales han sido restauradas y convertidas en alojamientos rurales, pero manteniendo su autenticidad y ofreciendo una experiencia única.
Alojamiento en Cuevas
Alojarse en una cueva rural en las Bardenas Bardeneras es una experiencia que no olvidarás. Estas cuevas, excavadas en la roca, han sido acondicionadas para ofrecer comodidad sin perder su esencia original. Pasar la noche en una cueva te permitirá conectar con la historia de la región y disfrutar de un entorno tranquilo y fresco, incluso en los días más calurosos. Puedes reservar tu alojamiento en las tradicionales plataformas de reservas, sino aquí también puedes informarte más sobre este tipo de alojamiento en las Bardenas reales.

Las Bardenas Reales en Navarra ofrecen paisajes únicos y experiencias inolvidables, desde formaciones rocosas emblemáticas hasta la oportunidad de dormir en cuevas rurales. Planifica tu visita para descubrir todo lo que este fascinante paraje natural tiene para ofrecer y vive una aventura que recordarás siempre.