Cuando pensamos en viajar a Costa Rica es importante tener en cuenta el tamaño del país, así como su relieve y carreteras. Pues, es posible que al mirar el mapa tengas la impresión de qué los lugares de interés están cerca unos de otros. No obstante, si buscas estas rutas en Google Maps puedes comprobar qué se tarda más por kilómetro que en otros países. Esto es debido principalmente, al relieve montañoso que se extiende por la mayor parte del país, así como sus carreteras.
Tomando todo esto en cuenta, en este artículo te explicamos cómo viajar a Costa Rica y conocer los lugares más interesantes en sólo 10 días de forma que tengas un maravilloso viaje a Costa Rica y no pierdas mucho tiempo en traslados. Además, te dejamos tips para encontrar vuelos baratos a Costa Rica e información sobre hoteles todo incluido en Costa Rica.
¿Cómo viajar a Costa Rica?
Viajar a Costa Rica no es complicado tomando en cuenta su ubicación geográfica. El país se encuentra en el centro de América, lo cual implica que si te encuentras en el continente americano no te será complicado encontrar vuelos a Costa Rica. Incluso si vienes de Europa o Asia Costa Rica está muy bien conectado. La capital es San José y se encuentra a unos 30 minutos del aeropuerto.
El aeropuerto principal de Costa Rica se llama Juan Santamaría y está realmente ubicado en la provincia de Alajuela, aunque seguramente tu vuelo dirá San José. Sobre el aeropuerto no hay quejas, en general suele ser eficiente, aunque también es posible que te toque hacer fila y esperar. No obstante, no es conocido por ser exageramente lento ni nada similar.
Ahora bien, en cuanto a vuelos baratos a Costa Rica podemos decir que existen alternativas económicas con aerolíneas como Volaris e Iberojet. Asimismo, también es posible encontrar buenas ofertas de vuelos con aerolíneas como United e Iberia siempre y cuando se compren los boletos con anticipación.
Si bien los precios de los vuelos han fluctuado de sobremanera en los últimos años una buena aproximación para vuelos redondos de USA a Costa Rica podrían ser unos 300 dólares y 700 desde España a Costa Rica desde 700 hasta 1500 dependiendo del vuelo. Esto siempre que se tome en cuenta la temporada en la que se viaja, la compra anticipada de los boletos y demás.
¿Cómo organizar mi viaje a Costa Rica?
Independientemente del tiempo que tengas viajando, siempre recomendamos organizar el viaje en un documento de Excel, con columnas para el itinerario. Si tus habilidades tecnológicas no lo permiten, al menos una carpeta física con los documentos impresos y el itinerario en papel son importantes. Aunque pueda parecer una tarea aburrida, contar con un itinerario respaldado con evidencia como confirmaciones de hoteles, reservas de tours, alquiler de carro, puede hacer la diferencia a la hora de entrar a un país y que te hagan preguntas en migración.
Si bien Costa Rica es un país relajado, normalmente te preguntan dónde te vas a hospedar e incluso piden que tengas un tiquete de salida del país. Más allá de los detalles migratorios, conocer tu itinerario facilitará muchas cosas. Costa Rica no es un país europeo, en el que puedas por ejemplo tomar un tren de alta velocidad de un lugar a otro, es primordial saber cómo te vas a transportar y dónde te vas a hospedar.
Ahora sí, lo más interesante, cómo organizar un viaje a Costa Rica. Este es un país con dos costas muy diferentes, aquí recomendamos visitar ambas. El Pacífico es muy distinto del Caribe, dedica al menos tres noches en cada uno.
Por una parte, el Pacífico, puedes visitar la zona de Guanacaste que es conocida por sus increíbles playas y atardeceres o también la zona de Manuel Antonio en Quepos donde podrás ver una de las mejores playas del mundo. Por supuesto que existen muchas otras alternativas, pero estas son opciones muy seguras para disfrutar y que cuentan con fácil acceso por carretera.
Por otra parte, en el caso del Caribe recomendamos la zona de Cahuita y Puerto Viejo, ambas cuentan con parques nacionales y playas caribeñas de ensueño. Además, la cultura caribeña te sorprenderá con su deliciosa comida y gente agradable. Es relevante mencionar que en el área caribeña del país hay menos infraestructura hotelera, por lo que recomendamos encontrar alojamiento con anticipación.
Lugares imperdibles para visitar en Costa Rica
Una vez que tenemos claro a cuáles zonas de la costa queremos ir, podemos incluir diversos lugares majestuosos. Por ejemplo, Monteverde y sus montañas, allí puedes realizar diferentes actividades como canopy, rapel, montar a caballo y puentes colgantes, entre otros.
Además, hola no podemos olvidar los volcanes impresionantes de Costa Rica. Recomendamos visitar la zona del Volcán Arenal en el norte del país, ahí también puedes disfrutar de aguas termales naturales de origen volcánico. Así como también, la zona del Volcán Poás y el Volcán Irazú hoy son maravillosas hoy para disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre los volcanes activos.
Como es imposible describir cada lugar maravilloso de Costa Rica, te dejamos una guía de lugares que puedes tomar en cuenta a la hora de planear tu viaje a Costa Rica. Por regla general, necesitas al menos de 8 a 10 días para conocer distintos lugares y microclimas. Esperemos que la guía sea de mucha utilidad. No obstante, también estamos a disposición de responder tus dudas por correo electrónico.
¡Plan de viaje!
Día 1: Aeropuerto, San José
Día 2: Monteverde, Tours
Día 3: Guanacaste, Playas
Día 4: Guanacaste, Playas
Día 5: Guanacaste, Playas
Día 6: Zona Norte, Parque Nacional Volcán Arenal/Tours
Día 7: Caribe sur, Cahuita/Puerto Viejo
Día 8: Caribe sur, Cahuita/Puerto Viejo
Día 9: Caribe sur, Cahuita/Puerto Viejo
Día 10: San José, aeropuerto.
